Acuerdo de Tarjetahabiente de Tarjeta de Débito de Bangor Savings Bank

Última actualización: 17 de abril de 2024

TÉRMINOS Y CONDICIONES PARA SU TARJETA DE DÉBITO DE BANGOR SAVINGS. INFORMACIÓN IMPORTANTE DE LA TARJETA – LEA POR FAVOR.

SEGÚN SE ESTABLECE A CONTINUACIÓN, CUALQUIER RECLAMO, DISPUTA O CONTROVERSIA DE CUALQUIER NATURALEZA QUE SURJA O SE RELACIONE CON ESTE ACUERDO SE RESOLVERÁ MEDIANTE UN ARBITRAJE FINAL Y VINCULANTE DE ACUERDO CON LA DISPOSICIÓN DE “RESOLUCIÓN DE DISPUTAS” CONTENIDA EN ESTE ACUERDO. ESTE ACUERDO TAMBIÉN INCLUYE UNA RENUNCIA A LA ACCIÓN COLECTIVA Y A SU DERECHO A UN JUICIO CON JURADO. LEA CUIDADOSAMENTE LA SECCIÓN DE “RESOLUCIÓN DE DISPUTAS” YA QUE AFECTA SUS DERECHOS LEGALES Y PUEDE SER EJECUTADO POR NOSOTROS. PARA LAS TARJETAS DE CONSUMIDOR, PUEDE OPTAR POR NO PARTICIPAR EN EL ARBITRAJE NOTIFICÁNDONOS DENTRO DE LOS 60 DÍAS DE LA APERTURA DE LA CUENTA SEGÚN SE ESTABLECE EN EL ACUERDO DE ARBITRAJE A CONTINUACIÓN. AL ENTRAR EN ESTE ACUERDO, RECONOCE EXPRESAMENTE QUE HA LEÍDO Y COMPRENDIDO TODOS LOS TÉRMINOS DE ESTE ACUERDO Y SE HA TOMADO EL TIEMPO PARA CONSIDERAR LAS CONSECUENCIAS DE ESTA DECISIÓN IMPORTANTE.

Contáctenos:

  • Puede contactarnos en cualquier momento enviando un correo electrónico a Support@yellpayment.com.
  • Puede llamarnos al (877) 390-4076 entre las 9 a.m. y las 5 p.m., hora del Este, 5 días a la semana.
  • Puede escribirnos a 1350 Avenue of the Americas, Suite 3200, New York, NY 10019.

1. Acuerdo

Este Acuerdo de Tarjetahabiente de Tarjeta de Débito de Bangor Savings Bank (“Acuerdo”) se celebra entre usted (“usted”, “su”) y Bangor Savings Bank (“Banco”, “nosotros”, “nuestro”) y regula el uso de su tarjeta de débito Mastercard® (“Tarjeta”) emitida por el Banco en relación con su cuenta de depósito del Banco (“Cuenta”) emitida bajo este programa. Su Cuenta sigue estando sujeta a los términos de su Acuerdo de Cuenta de Depósito de Bangor Savings Bank (“Acuerdo de Cuenta”). Este Acuerdo incluye e incorpora por referencia nuestra Política de Privacidad, las Divulgaciones de la Cuenta y todas las divulgaciones de tarifas (“Cronograma de Tarifas”) y materiales proporcionados antes y cuando solicitó y/o abrió su Cuenta, y cualquier suplemento o enmienda a este Acuerdo. Su Tarjeta puede ofrecérsele en asociación con un socio de terceros (“Socio”), que puede brindar servicios a usted y al Banco en relación con su Tarjeta. Su Tarjeta puede acceder a una cuenta de depósito individual establecida a su nombre o a un interés beneficioso en una cuenta agrupada establecida a nombre del Banco, para su beneficio y el de otros clientes. Usted entiende y acepta que sus fondos pueden agruparse en una cuenta única con los fondos de otros clientes, pero llevaremos un registro de los saldos que tenemos en su nombre.

El uso de su Tarjeta sigue estando sujeto a los Términos de Uso del Socio, actualizados periódicamente (“Términos de Uso del Socio”) y a la Política de Privacidad del Socio, actualizada periódicamente (“Política de Privacidad del Socio”), y cualquier otro acuerdo entre usted y el Socio que aplique a su uso de productos y servicios proporcionados por el Socio, y cualquier otra característica, tecnología y/o funcionalidad ofrecida por el Socio en su sitio web, aplicación móvil o mediante cualquier otro medio. Este Acuerdo se le proporciona en formato electrónico de acuerdo con el Acuerdo E-Sign del Banco o del Socio que debe aceptar y aceptar en o antes del momento en que abre su Cuenta. El Socio puede ofrecer otros servicios que no están regidos por este Acuerdo. Esos productos y servicios no son proporcionados por el Banco, salvo que se indique lo contrario en un acuerdo que tenga con nosotros, y renunciamos a la responsabilidad de todos esos productos y servicios en la medida máxima permitida por la ley.

Por favor, lea este Acuerdo detenidamente y consérvelo para futuras consultas. Al solicitar, abrir, usar o continuar usando su Tarjeta, acepta estar sujeto a este Acuerdo, así como a cualquier otro acuerdo o documento que podamos proporcionarle de vez en cuando en relación con su Tarjeta o Cuenta. El uso continuo de su Tarjeta significa su acuerdo continuo con este Acuerdo, enmendado de vez en cuando. Al continuar usando su Tarjeta, también acepta pagar cualquier tarifa vencida y pendiente asociada con la Tarjeta, incluyendo otorgarnos el derecho de cobrar tales tarifas directamente del saldo de la Cuenta. Usted es responsable de la precisión y la integridad de toda la información proporcionada al Banco y al Socio en relación con la Cuenta, su Tarjeta y los servicios del Banco y del Socio. Este Acuerdo y la relación de depósito no crean una relación fiduciaria entre usted y el Banco. Recibirá un conjunto separado de Divulgaciones de la Cuenta que incluirá el cronograma de límites de transacción y tarifas aplicables a la Tarjeta, si no están incluidas en este Acuerdo, que se incorporan en este Acuerdo por referencia.

Si hay un conflicto entre este Acuerdo y cualquier otro documento o declaración que se le haya hecho en relación con su Tarjeta, este Acuerdo prevalecerá. Si hay un conflicto entre este Acuerdo y cualquier otro documento o declaración que se le haya hecho por parte del Banco en relación con cualquier servicio o producto que no sea la Tarjeta y los servicios bancarios relacionados proporcionados por el Banco, prevalecerán los términos y condiciones separados aplicables a ese servicio o producto.

2. Servicios en Línea

La Cuenta y la actividad y servicios relacionados con su Tarjeta se acceden a través de la aplicación móvil alojada por un proveedor externo, el Socio, (“Aplicación Móvil”) y sitios web propiedad del Socio (“Sitios”). La Aplicación Móvil y los Sitios juntos se definen como “Servicios en Línea”. Los Servicios en Línea son proporcionados por el Socio y no por el Banco. En la medida permitida por la ley, el Banco renuncia a la responsabilidad por todas las pérdidas que pueda sufrir como resultado de su uso de los Servicios en Línea o cualquier acto u omisión del Socio. Ni el Banco ni el Socio son responsables de los costos que incurra para mantener el acceso a internet, servicios de datos móviles y de telecomunicaciones, o una cuenta de correo electrónico. No puede acceder a su Cuenta ni recibir servicios relacionados con su Tarjeta visitando una sucursal o ubicación del Banco.

3. Enmiendas y Modificaciones

El Banco puede enmendar o cambiar este Acuerdo a su exclusiva discreción en cualquier momento publicando los documentos enmendados (incluyendo este Acuerdo) en el sitio web del Banco o en los Servicios en Línea, o notificándole de las enmiendas utilizando cualquier información de contacto que tengamos archivada para usted. Y cualquier enmienda será efectiva al momento de dicha publicación en los Servicios en Línea, al enviarle una notificación del cambio, o en la fecha de entrada en vigencia especificada en la notificación del cambio. El Acuerdo actual está disponible en www.yellpayment.com o en la Aplicación Móvil. Para cualquier cambio adverso en este Acuerdo, le proporcionaremos un aviso razonable por escrito o mediante cualquier método permitido por la ley. Sin embargo, si se realiza un cambio por razones de seguridad, dicho cambio se puede implementar sin previo aviso. Su mantenimiento o uso continuo de la Tarjeta después del cambio se considerará aceptación de cualquier cambio y estará obligado por él. Para rechazar el cambio, debe dejar de usar su Tarjeta y destruir su Tarjeta y cualquier otro dispositivo de acceso que le pongamos a disposición bajo este Acuerdo antes de la fecha de vigencia del cambio. La terminación de este Acuerdo por su parte no afecta ninguno de nuestros derechos ni sus obligaciones derivadas de este Acuerdo antes de dicha terminación.

4. Nuestra Política de Privacidad

Su privacidad es muy importante para nosotros. Todos los servicios ofrecidos por el Socio en relación con su Tarjeta, incluidos los Servicios en Línea, y por el Banco están sujetos a la Política de Privacidad del Socio y a la Política de Privacidad del Banco. Por favor, revise detenidamente la Política de Privacidad del Socio y la Política de Privacidad del Banco para obtener más información. La Política de Privacidad del Banco está disponible en https://www.bangor.com/privacy-policy.

5. Propósito de las Transacciones

Si su Cuenta es una cuenta de depósito de consumidor, su Tarjeta no puede utilizarse para fines comerciales. Una cuenta de depósito de consumidor es una cuenta de depósito que se mantiene principalmente para fines personales, familiares o del hogar. Si su Cuenta es una cuenta de depósito comercial, su Tarjeta no puede usarse para fines personales, familiares o del hogar. Una cuenta de depósito comercial es una cuenta de depósito que se mantiene principalmente para fines comerciales y de negocios (incluidas actividades comerciales sin fines de lucro), y no para uso personal o del consumidor. Podemos negarnos a procesar cualquier transacción que creamos pueda violar los términos de este Acuerdo o los Términos de Uso del Socio, o por cualquier otra razón a nuestra entera discreción.

6. Obtención de la Tarjeta

Debe abrir y mantener una Cuenta de acuerdo con los términos de su Acuerdo de Cuenta de Depósito antes de activar su Tarjeta. Al enviar una solicitud para una Tarjeta o Cuenta, nos autoriza a obtener información sobre usted periódicamente de agencias de informes de consumidores, servicios de verificación de cheques, nuestras subsidiarias y afiliadas, y otros terceros con el fin de considerar su solicitud de Tarjeta o cualquier otro propósito permitido por la ley aplicable. Para cuentas comerciales, podemos requerir que un funcionario, accionista, principal u otra parte interesada que actúe en nombre de su negocio (“Firmante de la Compañía”) proporcione información y nos autorice a obtener información sobre el Firmante de la Compañía de tiempo en tiempo de agencias de informes de consumidores, servicios de verificación de cheques, nuestras subsidiarias y afiliadas, y otros terceros con el propósito de considerar su solicitud de Tarjeta o cualquier otro propósito permitido por la ley. Para ayudar al gobierno a combatir el financiamiento del terrorismo y las actividades de lavado de dinero, la ley federal exige a todas las instituciones financieras obtener, verificar y registrar información que identifique a cada persona que abre una Cuenta o solicita una Tarjeta. Lo que esto significa para usted: Cuando abre una Cuenta, le pediremos su nombre, dirección, fecha de nacimiento y otra información que nos permita identificarlo. También podemos pedir ver su licencia de conducir u otros documentos de identificación.

También se nos exige verificar la información que nos proporciona. Este proceso de verificación puede requerir que nos proporcione documentación de respaldo que consideremos apropiada. También podemos buscar verificar la información por otros medios. Nos reservamos el derecho de solicitar información adicional y/o firmas de su parte de vez en cuando. Si no podemos validar su identidad o autenticidad a nuestra satisfacción, es posible que no emitamos la Tarjeta.

Para las Tarjetas que acceden a una Cuenta comercial, también podemos estar obligados a solicitar y verificar información y documentos de identificación de su negocio, Usuarios Autorizados, Firmante de la Compañía y otros propietarios y beneficiarios de su negocio.

Para las Tarjetas que acceden a una Cuenta comercial, un Firmante de la Compañía calificado debe aceptar este Acuerdo en su nombre. Al enviar una solicitud, declara y garantiza que el Firmante de la Compañía está autorizado para actuar en su nombre y vincular a la empresa a este Acuerdo y realizar todas las transacciones y actividades y obligaciones contempladas por este Acuerdo y cualquier otro acuerdo entre usted y nosotros en relación con su Tarjeta.

7. Elegibilidad

El Banco determinará su elegibilidad para una Tarjeta a su exclusivo criterio. Podemos requerir que obtenga una Cuenta para calificar para una Tarjeta. Si no califica o abre una Cuenta, es posible que no le emitamos una Tarjeta. También debe aceptar prescindir del papel. Esto significa que debe (1) proporcionarnos y mantener una dirección de correo electrónico válida y (2) aceptar recibir la entrega electrónica de todas las comunicaciones al aceptar el Acuerdo E-Sign del Banco y/o del Socio de acuerdo con nuestras instrucciones. Podemos negarnos a emitir una Tarjeta por cualquier motivo legal. No somos responsables de ningún daño o responsabilidad resultante de la negativa a una relación de Tarjeta.

8. Usuarios Autorizados y Firmantes de la Compañía

Es posible que se le dé la capacidad de designar personas (“Usuarios Autorizados”) a quienes usted autorice para usar su Tarjeta u obtener su propia Tarjeta o dispositivo de acceso que acceda a su Cuenta. Cuando haya consentido en agregar un Usuario Autorizado, entiende que cualquier autorización de transacción, instrucción o cualquier otra acción relacionada con su Tarjeta en la que participe su Usuario Autorizado se considerará autorizada por usted y válida, y no estamos obligados a investigar la autorización, instrucción o actividad. También acepta que no nos hará responsables de actuar sobre cualquier autorización, instrucción o actividad de este tipo. Nos reservamos el derecho de terminar el acceso de su Usuario Autorizado a la Cuenta o Tarjeta por cualquier motivo y sin previo aviso.

Continuaremos tratando todas las acciones realizadas por su Usuario Autorizado como autorizadas por usted hasta que revoque el acceso del Usuario Autorizado a su Cuenta o Tarjeta notificándonos por correo electrónico a la dirección mencionada anteriormente o a través de los Servicios en Línea. También debe destruir la Tarjeta a la que el Usuario Autorizado tiene acceso y eliminar su acceso a cualquier Tarjeta Virtual o dispositivo electrónico a través del cual el Usuario Autorizado tenga acceso a la Tarjeta Virtual. Hasta que se nos haya notificado correctamente por escrito sobre cualquier cambio en dicha autorización y hayamos tenido un período de tiempo razonable para actuar sobre dicho aviso, podemos pagar, aplicar o de otro modo honrar y cargar las transacciones de su Cuenta y Tarjeta, sin consulta, sin límite en cuanto al monto y sin importar la aplicación de los fondos de todas las órdenes de pago o transferencia de dinero para cualquier propósito. Podemos cancelar todas las Tarjetas que accedan a su Cuenta y emitir Tarjetas de reemplazo para usted y los Usuarios Autorizados que continúen teniendo acceso a su Cuenta. Esto puede resultar en una interrupción o retraso en su capacidad para usar la Tarjeta para acceder a su Cuenta. Debe notificarnos de inmediato por correo electrónico cualquier cambio en el estado de cualquier Usuario Autorizado. Podemos pedirle que nos proporcione documentación adicional. Ninguna acción realizada por nosotros antes de recibir la notificación adecuada por escrito de cualquier cambio y después de un período de tiempo razonable para actuar sobre dicho aviso se verá afectada por dicho aviso.

Para las Cuentas comerciales, un Firmante de la Compañía se considerará un Usuario Autorizado. Solo un Firmante de la Compañía puede designar Usuarios Autorizados adicionales. Al designar un Usuario Autorizado, declara y garantiza que dicho Usuario Autorizado está autorizado para utilizar la Cuenta y la Tarjeta y realizar todas las transacciones en su nombre, según lo contemplado en este Acuerdo.

9. Activación de su Tarjeta

Debe activar su Tarjeta antes de usarla. Puede activar su Tarjeta siguiendo las instrucciones que le enviamos con su Tarjeta física. Puede activar su Tarjeta Virtual siguiendo las instrucciones disponibles en los Servicios en Línea. Es posible que le pidamos seleccionar un Número de Identificación Personal (“PIN”). Su PIN es el código de acceso a su Cuenta para todas las compras en terminales de punto de venta con PIN y transacciones en cajeros automáticos.

10. Uso de su Tarjeta

Puede usar su Tarjeta para (a) comprar bienes y servicios en un punto de venta de un comerciante; (b) obtener efectivo de un cajero automático o punto de venta de un comerciante; (c) recibir pagos de un negocio proporcionando su número de Tarjeta a servicios de pago de terceros; y (d) acceder a información sobre su cuenta, como una consulta de saldo, en un cajero automático.

(a) Transacciones en Cajeros Automáticos (ATM): Puede acceder a su cuenta en un cajero automático utilizando su Tarjeta y PIN para retirar efectivo de su Cuenta y obtener cierta información sobre su Cuenta, como consultas de saldo. No puede depositar efectivo o cheques en un cajero automático. Puede usar su Tarjeta en cajeros automáticos del Sistema Pulse®, Maestro® y AllPoint en los Estados Unidos. Cuando utiliza un cajero automático perteneciente a otra red o fuera de los Estados Unidos, es posible que el operador del cajero automático o cualquier red utilizada le cobre una tarifa (y es posible que se le cobre una tarifa por una consulta de saldo incluso si no completa una transferencia de fondos).

(b) Transacciones en el Punto de Venta: Sujeto a los límites de transacción establecidos en este Acuerdo y las Divulgaciones de la Cuenta, puede utilizar su Tarjeta para realizar transacciones para comprar bienes (en persona, por teléfono o a través de internet, según lo permita el comerciante), y obtener efectivo de un comerciante (si el comerciante lo permite), donde se aceptan tarjetas de débito Mastercard®. Podemos restar del saldo de su Cuenta el monto de cualquier transacción de Tarjeta que haya iniciado o aprobado. No estamos obligados a cumplir con ningún requisito de firma múltiple, incluso si nos ha indicado lo contrario. Es posible que algunos de estos servicios no estén disponibles en todos los terminales.

(c) Autorizaciones y Retenciones: La mayoría de los comerciantes nos pedirán que autoricemos el uso de la Tarjeta para realizar una transacción. Cuando damos autorización, podemos colocar una retención en su saldo disponible por el monto de la autorización. Puede haber demoras de varios días entre la autorización y la fecha en que se presenta la transacción para el pago, y su transacción puede registrarse en su cuenta después de que se haya levantado la retención de autorización. Podemos autorizar o negarnos a autorizar una transacción basada en un monto diferente al de la solicitud de autorización, ya que algunos comerciantes solicitan autorización por un monto que es diferente al monto de la compra (por ejemplo, restaurantes, hoteles, agencias de alquiler de automóviles y estaciones de servicio). La autorización puede no levantarse inmediatamente después de que su transacción se presente para el pago. Cuando damos autorización a un comerciante para su compra, su saldo disponible puede disminuir, pero la autorización puede no impedir que otras transacciones, como las transacciones ACH, se registren en su cuenta, lo que puede dejar su cuenta sin fondos suficientes para pagar todas las transacciones que realice. Para obtener más información sobre sobregiros y fondos insuficientes en su Cuenta, consulte su Acuerdo de Cuenta de Depósito.

(d) Retrasos en el Registro de Transacciones: Debido a la naturaleza del sistema bancario remoto, puede haber demoras entre el momento de cualquier transacción bancaria en una instalación bancaria remota y el momento en que se muestra en nuestros registros de su Cuenta.

(e) Documentación y Recibos: Puede obtener un recibo en el momento en que utilice su Tarjeta para realizar cualquier transferencia hacia o desde su Cuenta utilizando cajeros automáticos o un terminal de punto de venta. Recibirá un estado de cuenta periódico mensual de la actividad de su Tarjeta. Podemos confiar en la codificación enviada por un comerciante u otro tercero para determinar dónde ha ocurrido una transacción y la naturaleza de la transacción o comerciante, lo que puede afectar si autorizamos o no la transacción, si se evalúa una tarifa para la transacción y si la transacción es elegible para ganar recompensas y otros beneficios.

(f) Sobregiros: Si cualquier retiro con su Tarjeta crea un saldo negativo en su(s) Cuenta(s), deberá pagarnos el monto de dicho sobregiro, incluidas las tarifas de sobregiro aplicables establecidas en su Cronograma de Tarifas, de la misma manera que cualquier otro sobregiro en su Cuenta.

(g) Transacciones Internacionales y en Moneda Extranjera: Podemos permitirle utilizar su Tarjeta en ciertos países extranjeros o realizar transacciones en monedas distintas a los dólares estadounidenses (“Transacciones Internacionales”) sujeto a nuestra aprobación. Podemos bloquear transacciones en ciertos países extranjeros. Algunos comercios y cajeros automáticos se consideran Transacciones Internacionales, incluso si están físicamente ubicados en los Estados Unidos. Usted acepta pagar todas las tarifas de Transacción Internacional que se muestran en su Cronograma de Tarifas.

El tipo de cambio aplicado a las transacciones con Tarjeta que se realicen en una moneda extranjera será seleccionado por la red que procesa la transacción. La red seleccionará entre el rango de tasas disponibles en los mercados mayoristas de divisas o una tasa impuesta por el gobierno que emite o controla la moneda en ese país en la fecha en que procesa la transacción. La fecha de procesamiento en la que se aplica el tipo de cambio puede diferir de la fecha en que utilizó su Tarjeta. El tipo de cambio que utilizamos puede incluir un margen, comisiones u otros costos que nosotros, nuestros afiliados o proveedores cobramos al proporcionar el cambio de divisas para usted. El tipo de cambio puede variar entre clientes dependiendo de su relación, productos con nosotros, o el tipo de transacción que se realice, el monto en dólares, el tipo de moneda y la fecha y la hora del cambio. Debe esperar que estas tasas sean menos favorables que las cotizadas en línea o en publicaciones.

11. Tarjeta Virtual

Podemos emitir una tarjeta de débito virtual o dispositivo de acceso similar (“Tarjeta Virtual”) que le permite realizar transacciones de Tarjeta bajo este Acuerdo sin una tarjeta de débito física de plástico. Una Tarjeta Virtual es una “Tarjeta” para los fines de este Acuerdo. Puede que se le permita añadir su Tarjeta Virtual a una billetera digital, como una proporcionada por el Socio a través de los Servicios en Línea, o por un tercero, como Apple Pay o Google Pay (cada uno, una “Billetera Digital”). Su uso de una Billetera Digital está sujeto a todos los términos y condiciones adicionales proporcionados por el Banco que rigen el uso de una Billetera Digital, así como a los términos y condiciones exigidos por el proveedor de la Billetera Digital. Usted entiende y acepta que podemos compartir información sobre su Tarjeta y Cuenta con el proveedor de la Billetera Digital. El uso de una Billetera Digital no está disponible en todos los puntos de venta y terminales de transacción. Usted es responsable de obtener y mantener un dispositivo móvil y cualquier otro equipo, conexión a internet, aplicaciones, software y otros elementos necesarios para utilizar una Billetera Digital. Si su Tarjeta Virtual, Billetera Digital o cualquier dispositivo móvil, nombre de usuario o contraseña que utilice para acceder a una Tarjeta Virtual o Billetera Digital es robado, comprometido o utilizado sin su permiso, debe notificarnos de inmediato utilizando el procedimiento de notificación para tarjetas perdidas y robadas.

Una Billetera Digital es proporcionada por un tercero sin garantía del Banco. Usted reconoce y acepta que, de vez en cuando, el uso de su Tarjeta en conexión con una Billetera Digital puede retrasarse, interrumpirse o detenerse por un período desconocido de tiempo por razones que no podemos controlar. Ni nosotros, ni nuestras afiliadas, agentes o proveedores de servicios seremos responsables de ningún reclamo que surja de o esté relacionado con el uso de su Tarjeta a través de una Billetera Digital debido a dicho retraso, interrupción, falla o problema similar. Usted reconoce que no somos parte de los términos y condiciones de una Billetera Digital entre usted y un proveedor de Billetera Digital o los otros terceros que apoyan esa Billetera Digital y no somos propietarios ni responsables de una Billetera Digital. No somos responsables del mantenimiento ni de otros servicios de soporte para una Billetera Digital y no seremos responsables de ningún otro reclamo, pérdida, responsabilidad, daño, costo o gasto con respecto a su uso de una Billetera Digital, incluidos, entre otros, cualquier reclamo de responsabilidad del producto por parte de terceros, reclamos de que una Billetera Digital no cumple con ningún requisito legal o regulatorio aplicable, reclamos que surjan bajo la legislación de protección al consumidor o similar, y reclamos con respecto a la infracción de propiedad intelectual. Cualquier consulta o queja relacionada con el uso de una Billetera Digital debe dirigirse al proveedor de la Billetera Digital o a los otros terceros que respaldan esa Billetera Digital.

12. Mastercard ® Cero Responsabilidad

Como titular de una tarjeta Mastercard®, Cero Responsabilidad se aplica a sus compras realizadas en la tienda, por teléfono, en línea o a través de un dispositivo móvil y a las transacciones en cajeros automáticos. Como titular de la tarjeta, no será responsable de transacciones no autorizadas si: 1. Ha utilizado un cuidado razonable para proteger su tarjeta de pérdida o robo; y 2. Ha informado rápidamente a su institución financiera cuando supo que su Mastercard® fue perdida o robada. Cero Responsabilidad no se aplica a las siguientes (o ciertas) tarjetas de pago Mastercard®: tarjetas comerciales, tarjetas prepagas no registradas o tarjetas de regalo. Si tiene preguntas sobre la cobertura de Cero Responsabilidad o sospecha el uso no autorizado de su tarjeta, comuníquese con nosotros.

13. Protección en Cajeros Automáticos

Los cajeros automáticos son una gran conveniencia, en parte porque están disponibles de noche o en ubicaciones remotas. Por eso, le ofrecemos las siguientes sugerencias útiles para ejercer buen juicio y cuidado al usar nuestro (o cualquier otro) cajero automático.

Su Tarjeta de Cajero Automático y Número de Identificación Personal (PIN):

  • Proteja su Tarjeta guardándola en un lugar seguro. Si su Tarjeta se pierde o es robada, debe notificarnos de inmediato.
  • Proteja su PIN. Nunca dé su PIN a nadie, y no lo escriba en ningún lugar (nunca en su tarjeta de cajero automático o de débito) y nunca debe escribir su número en ningún lugar, especialmente en su Tarjeta. No elija un PIN que sea obvio (como números de teléfono, direcciones o fechas de nacimiento).
  • Nunca dé información sobre su Tarjeta o PIN por teléfono. Nunca le pediremos esta información. Debe rechazar cualquier solicitud de esta información y notificarnos de inmediato.

Usando Cajeros Automáticos:

  • Prepare sus transacciones antes de ir al cajero automático. Si va a hacer un depósito, coloque su efectivo y/o cheques y su recibo de depósito dentro de un sobre de depósito con anticipación (no requerido en cajeros automáticos “inteligentes”).
  • Aparque en áreas bien iluminadas cerca de los cajeros automáticos.
  • Para evitar instancias de “mirada sobre el hombro”, cubra el teclado con su mano o cuerpo mientras ingresa su PIN.
  • Tome todos los recibos y registros de transacciones al salir del cajero automático. Guarde estos documentos en un lugar seguro con sus otros registros de cuenta para que pueda compararlos con su estado de cuenta.
  • No abra las puertas de los vestíbulos cerrados de los cajeros automáticos para otros.
  • Si utiliza un cajero automático de servicio desde el automóvil, asegúrese de que las ventanas de los pasajeros estén cerradas y las puertas estén cerradas.
  • Esté atento a su entorno, especialmente después del anochecer. Si debe usar un cajero automático de noche, considere llevar a alguien con usted.
  • Guarde el efectivo de inmediato y cuéntelo más tarde en la seguridad de su automóvil o en casa.
  • Informe todos los delitos de inmediato a las autoridades policiales.

14. Cumplimiento de Leyes y Regulaciones

Usted acepta cumplir con todas las leyes aplicables, lo cual incluye, entre otros, todos los estatutos, regulaciones, interpretaciones, instrucciones y guías de cualquier autoridad reguladora, las reglas de cualquier red de pagos que utilice para realizar transacciones con su Tarjeta, y las reglas de cualquier autoridad autorreguladora de la industria relevante, que sean aplicables al Banco o al uso de su Tarjeta y servicios relacionados ofrecidos bajo este Acuerdo.

15. Información de Contacto; Notificación de Cambios

Usted acepta proporcionar y mantener un número de teléfono, dirección postal y dirección de correo electrónico válidos (colectivamente, “Información de Contacto”) en nuestros registros en todo momento. Al proporcionar su Información de Contacto, declara y garantiza que es el propietario y está autorizado a enviar y recibir comunicaciones utilizando dicha Información de Contacto. Debe notificarnos de inmediato si hay un cambio en su nombre, número de teléfono, dirección postal, dirección de correo electrónico o cualquier otra información que nos haya proporcionado. A menos que acordemos lo contrario, el cambio de Información de Contacto o nombre debe hacerse a través de los Servicios en Línea o mediante un correo electrónico enviado a Support@yellpayment.com, y debe enviar cualquier comprobante de domicilio e identificación que le solicitemos. Podemos cambiar su dirección postal en nuestros archivos si recibimos un aviso de cambio de dirección del Servicio Postal de los EE. UU. o si una empresa en el negocio de proporcionar direcciones correctas nos informa que la dirección en nuestros registros ya no coincide con su dirección actual.

Ni el Banco ni el Socio serán responsables de cualquier efecto adverso en la Tarjeta como resultado de correo no entregado o correo electrónico no recibido, o de su incapacidad para acceder a la información de la Tarjeta a través de los Servicios en Línea debido a una falta de notificación oportuna al Banco o al Socio de un cambio en su dirección de correo electrónico o postal, o si sus configuraciones de correo electrónico bloquean o filtran mensajes del Banco o del Socio.

16. Contacto con Usted

En la medida permitida por la ley aplicable, usted nos autoriza a nosotros y a cada una de nuestras afiliadas, agentes, proveedores de servicios, contratistas y sucesores, a contactarlo para mantener o gestionar su Tarjeta utilizando cualquier Información de Contacto que tengamos registrada para usted. Usted acepta que estos contactos no son no solicitados para fines de ley estatal o federal. Además, acepta que nosotros, nuestras afiliadas, agentes, proveedores de servicios, contratistas y sucesores podemos: (1) contactarlo de cualquier manera, incluidos los Servicios en Línea, correo, correo electrónico, llamadas y mensajes de texto, incluidos dispositivos móviles, inalámbricos o similares, y utilizando equipo telefónico automatizado o mensajes pregrabados; (2) contactarlo en cualquier número que nos haya proporcionado, cualquier número que tengamos registrado para usted y cualquier número desde el cual nos haya llamado, incluidos su celular u otro dispositivo inalámbrico, incluso si ese número es un número móvil/inalámbrico, se convierte en un número móvil/inalámbrico o se conecta a cualquier tipo de dispositivo móvil/inalámbrico, incluso si dicho número de teléfono está actualmente en el Registro de No Llamar; y (3) contactarlo en cualquier dirección de correo electrónico que nos haya proporcionado a nosotros o a cualquiera de nuestras afiliadas, agentes, proveedores de servicios, contratistas, sucesores u otra persona o empresa que proporcione cualquier servicio en relación con este Acuerdo. Podemos monitorear, grabar o registrar electrónicamente nuestras llamadas telefónicas con usted, incluidas las llamadas con nuestro departamento de servicio al cliente, departamento de cobros y cualquiera de nuestros agentes o proveedores de servicios. Para evitar dudas, acepta recibir llamadas de nuestra parte sobre su Tarjeta. Usted entiende que estas llamadas podrían ser marcadas automáticamente y podría reproducirse un mensaje grabado. Podemos enviar comunicaciones electrónicas, en lugar de correo de los EE. UU. u otros medios, a menos que la ley indique lo contrario. No estamos obligados a actuar sobre las instrucciones que nos dé a menos que siga nuestras instrucciones para notificarnos y tengamos una oportunidad razonable de actuar según sus instrucciones.

Puede optar por no recibir llamadas o mensajes de texto pregrabados o con marcación automática, en la medida en que lo exija la ley. Puede retirar su consentimiento para comunicaciones SMS respondiendo STOP al mensaje de SMS o puede cambiar sus preferencias de comunicación contactando al Socio en Support@yellpayment.com. Es posible que necesitemos hasta 10 días de aviso previo a su solicitud para cambiar su Información de Contacto o preferencias de comunicación. Es posible que no podamos acomodar sus preferencias de comunicación.

Si proporciona un número de teléfono del que no es el suscriptor, usted entiende y acepta que nos indemnizará por cualquier costo y gasto incurrido como resultado de que intentemos comunicarnos con ese número. Los costos y gastos incluyen honorarios razonables de abogados, si lo permite la ley. Podemos monitorear y grabar llamadas con fines de capacitación y aseguramiento de la calidad.

Usted es responsable de cualquier cargo, incluidos los honorarios asociados con la mensajería de texto, impuestos por su proveedor de servicios de comunicación. Al indicar su consentimiento en los Servicios en Línea o en su dispositivo móvil, también acepta recibir alertas sobre la actividad de su Tarjeta, saldos, pagos, actividades sospechosas y otros asuntos relacionados con el uso de la Tarjeta a través de notificaciones push a su teléfono inteligente u otro dispositivo. La recepción de notificaciones push puede retrasarse o verse impedida por factores fuera de nuestro control, incluidos aquellos que afectan a su proveedor de internet/teléfono. No somos responsables de pérdidas o daños que surjan de la no entrega, entrega tardía o entrega errónea de ninguna notificación push; notificaciones push inexactas o contenido de los Servicios en Línea; o su uso o confianza en el contenido de cualquier notificación push o los Servicios en Línea para cualquier propósito, en la mayor medida permitida por la ley. Cada notificación push puede no estar encriptada e incluir su nombre e información relacionada con su Tarjeta o uso de los Servicios en Línea. Podemos terminar su uso de las notificaciones push en cualquier momento sin previo aviso. Puede optar por dejar de recibir notificaciones push actualizando sus preferencias en su teléfono inteligente o dispositivo.

17. Responsabilidad por Transacciones en Su Cuenta

Usted es responsable y debe pagar todas las transacciones que realice utilizando su Tarjeta. A menos que este Acuerdo lo permita de otra manera, no puede permitir que ninguna otra persona use su Tarjeta. Usted es responsable de todas las transacciones realizadas con su Tarjeta por usted o cualquier persona a quien le proporcione acceso a su Tarjeta o cualquier Credencial (según se define a continuación) o dispositivo que se pueda usar para acceder a su Tarjeta, incluso si esa persona ha excedido su autoridad, hasta que nos notifique que dicha persona ya no está autorizada para usar su Cuenta, y tengamos una oportunidad razonable de actuar sobre su notificación.

Usted será responsable de nuestros costos, así como de nuestros honorarios razonables de abogados, en la medida permitida por la ley, ya sea como resultado de una cobranza o en cualquier otra disputa relacionada con su Tarjeta. Esto también incluye cualquier acción que usted o un tercero tomen en relación con la Tarjeta que nos lleve, de buena fe, a solicitar el asesoramiento de un abogado, ya sea que participemos o no en la disputa. Todos los costos y honorarios de abogados se pueden deducir de su Cuenta cuando se incurren, sin previo aviso a usted.

18. Límites de Transacción

Existen límites en el monto, tipo y frecuencia de transacciones que puede realizar utilizando su Cuenta, los cuales se describen en este Acuerdo, su Acuerdo de Cuenta de Depósito o en sus Divulgaciones de Cuenta. Hay otros límites en su Cuenta y su Tarjeta que no le revelamos para mantener la seguridad de su Cuenta, su Tarjeta y nuestros sistemas, y podemos cambiar estos límites sin previo aviso, a menos que la ley aplicable lo requiera.

19. Transacciones Prohibidas

No podemos programar pagos de facturas (1) a destinatarios o emisores de facturas ubicados fuera de los Estados Unidos o cualquiera de sus territorios; (2) para cualquier pago único mayor a $99,999.99; o (3) que estén prohibidos por la ley. Tenemos el derecho, pero no la obligación, de monitorear, bloquear, cancelar y/o revertir los siguientes tipos de pagos, cada uno de los cuales está prohibido bajo este Acuerdo: (i) Pagos a o de personas o entidades ubicadas en territorios prohibidos (incluyendo cualquier territorio fuera de los Estados Unidos); (ii) Pagos que violen cualquier ley, estatuto, ordenanza o regulación; (iii) Pagos relacionados con: (1) narcóticos, esteroides, sustancias controladas u otros productos que presenten un riesgo para la seguridad del consumidor; (2) bienes o servicios que alienten, promuevan, faciliten o instruyan a otros a participar en actividades ilegales; (3) bienes o servicios de contenido sexual; (4) bienes o servicios que promuevan odio, violencia, intolerancia racial o la explotación financiera de un delito; (5) bienes o servicios que difamen, abusen, acosen o amenacen a otros; (iv) Pagos relacionados con apuestas, juegos de azar y/o cualquier otra actividad con una tarifa de entrada y un premio, incluidos, entre otros, juegos de casino, apuestas deportivas, carreras de caballos o perros, boletos de lotería, otras actividades que faciliten el juego, juegos de habilidad (ya sea o no que se defina legalmente como lotería) y sorteos; y (v) Pagos relacionados con transacciones que (1) constituyan lavado de dinero o financiamiento del terrorismo; o (2) estén asociados con las siguientes actividades de “negocios de servicios monetarios”: la venta de cheques de viajero o giros postales, distribuidores o cambios de divisas, o cambio de cheques. No debe utilizar su Tarjeta para ningún propósito ilegal. No tenemos la obligación de monitorear, revisar o evaluar la legalidad de ninguna transacción; sin embargo, las transacciones de Tarjeta están sujetas a revisión y pueden retrasarse, rechazarse o congelarse si el Banco determina a su entera discreción que la transacción viola la ley aplicable, este Acuerdo, las políticas del Banco o las reglas de la red que rigen su Tarjeta. Dicho retraso o congelación de su Tarjeta puede afectar su saldo disponible en la Cuenta. Podemos negar cualquier transacción o negarnos a aceptar cualquier depósito que creamos esté relacionado con actividad ilegal o apuestas en línea, o por cualquier otra razón a nuestra discreción. Además, dichos fondos pueden estar sujetos a investigación por una o más agencias de aplicación de la ley federal.

Nos reservamos el derecho de suspender temporalmente, bloquear o rechazar el procesamiento de cualquier transacción por cualquier razón a nuestra entera discreción.

20. Información adicional sobre Transferencias Electrónicas de Fondos

(a) Sus Derechos y Responsabilidades:Su Cuenta le permite realizar transferencias electrónicas de fondos (“TEF”) desde y hacia su Cuenta. Las TEF son transacciones que se procesan por medios electrónicos e incluyen, entre otras, transacciones de Tarjeta. Esta sección le proporciona información y divulgaciones importantes y términos sobre las TEF que están permitidas con su Tarjeta. También puede recibir servicios adicionales del Socio, como la capacidad de solicitar TEF desde y hacia su Cuenta a través de los Servicios en Línea. Consulte los Términos de Uso del Socio para obtener términos y divulgaciones adicionales aplicables a esos servicios.

(b) Tipos de TEF Admitidos:Puede usar su Tarjeta para completar compras en puntos de venta de bienes y servicios y para retirar fondos en un cajero automático o punto de venta de un comerciante que permita retiros de efectivo.

(c) Transferencias Electrónicas de Fondos Iniciadas por Terceros: Puede autorizar a un tercero a iniciar TEF entre su Cuenta y la cuenta del tercero utilizando su número de Tarjeta. Estas transferencias para realizar o recibir pagos pueden ser eventos únicos o recurrentes según lo indique usted. Si autoriza pagos recurrentes que pueden variar en monto, el tercero que inicie el pago puede estar obligado a informarle, 10 días antes de cada pago, cuándo se realizará y cuánto será. Solo debe proporcionar la información de su Tarjeta (ya sea por teléfono, internet o mediante algún otro método) a terceros de confianza a quienes haya autorizado para iniciar estas TEF.

(d) Límites en las TEF:Existen límites de transacción para el uso de TEF para transferir fondos desde o hacia su Cuenta. Consulte la sección “Límites de Transacción” anterior y sus Divulgaciones de Cuenta.

(e) Su Derecho a Detener un Pago:Si nos ha indicado de antemano que realicemos pagos regulares desde su Cuenta, puede detener cualquiera de estos pagos. Así es cómo: Llámenos al (877) 390-4076 o escríbanos a Support@yellpayment.com para que recibamos su solicitud con 3 Días Hábiles o más antes de la fecha programada para realizar el pago. Si llama, también podemos requerir que envíe su solicitud por escrito y nos la haga llegar dentro de los 14 días posteriores a su llamada. Le cobraremos una tarifa por cada orden de detención de pago que nos dé, si está establecida en nuestro Cronograma de Tarifas. Para cuentas de consumidor, si nos ordena detener un pago de TEF 3 Días Hábiles o más antes de la transferencia programada, y no lo hacemos, seremos responsables de sus pérdidas o daños.

(f) Confidencialidad: Divulgaremos información a terceros sobre su Cuenta o las transferencias que realice: (i) Cuando sea necesario para completar transferencias, o (ii) Para verificar la existencia y el estado de su Cuenta para un tercero, como una agencia de crédito o comerciante, o (iii) Para cumplir con las órdenes de agencias gubernamentales o de tribunales, o (iv) Si nos da su permiso por escrito.

(g) Nuestra Responsabilidad por No Completar Transferencias – Solo para Cuentas de Consumidor: Para Cuentas de consumidor, si no completamos una transferencia desde o hacia su Cuenta a tiempo o por el monto correcto de acuerdo con nuestro Acuerdo con usted, seremos responsables de sus pérdidas o daños. Sin embargo, existen algunas excepciones. No seremos responsables, por ejemplo: (1) Si, por nuestra culpa, usted no tiene suficiente dinero en su Cuenta para hacer la transferencia; (2) Si la transferencia excedería el límite de crédito en cualquier línea de sobregiro que tenga para su Cuenta; (3) Si el cajero automático donde está realizando la transferencia no tiene suficiente efectivo; (4) Si el terminal o el sistema no estaba funcionando correctamente y usted sabía del fallo cuando inició la transferencia; (5) Si circunstancias fuera de nuestro control (como un incendio o una inundación) impiden la transferencia, a pesar de las precauciones razonables que hemos tomado; y (6) Puede haber otras excepciones indicadas en nuestro Acuerdo con usted. Para cuentas comerciales, si no completamos una transferencia desde o hacia su Cuenta a tiempo o en el monto correcto de acuerdo con nuestro Acuerdo con usted, seremos responsables ante usted según lo exija la ley aplicable. Sin embargo, no seremos responsables de nuestra falla debido a las razones (1) a (6).

(h) Documentación de TEF: Puede obtener un recibo en el momento en que utiliza su Tarjeta en un cajero automático o terminal de punto de venta. Si ha acordado recibir depósitos directos en su Cuenta al menos una vez cada 60 días de la misma persona o empresa, puede llamarnos al (877) 390-4076 para saber si se ha realizado el depósito. Recibirá un Estado de Cuenta según lo establecido en este Acuerdo.

(i) Transferencias Electrónicas de Fondos No Autorizadas – Solo para Cuentas de Consumidor:

Si cree que su Tarjeta o cualquier Credencial (según se define a continuación) que utiliza para acceder a su Cuenta se ha perdido o robado, llame: (877) 390-4076 o escriba a: Atención al Cliente YELL – 1350 Avenue of the Americas, Suite 3200, New York, NY 10019.

Avísenos INMEDIATAMENTE si cree que su Tarjeta o cualquier Credencial que utiliza para acceder a su Cuenta se ha perdido o robado. Llamarnos es la mejor manera de minimizar sus posibles pérdidas. Podría perder todo el dinero en su Cuenta (más su línea de crédito de sobregiro máxima, si corresponde). Si nos informa dentro de los 2 Días Hábiles después de enterarse de la pérdida o robo de su Tarjeta o Credenciales, puede perder no más de $50 si alguien usó su Tarjeta o Credenciales sin su permiso.

Si NO nos avisa dentro de los 2 Días Hábiles después de enterarse de la pérdida o robo de su Tarjeta o Credenciales, y podemos probar que podríamos haber evitado que alguien usara su Tarjeta o Credenciales sin su permiso si nos lo hubiera dicho, podría perder hasta $500.

Además, si su Estado de Cuenta muestra transferencias que no realizó, incluidas aquellas realizadas por Tarjeta, código u otros medios, infórmenos de inmediato. Si no nos avisa dentro de los 60 días después de que se le envió el Estado de Cuenta, es posible que no recupere ningún dinero perdido después de los 60 días si podemos probar que podríamos haber evitado que alguien tomara el dinero si nos hubiera informado a tiempo. Si una razón válida (como un viaje largo o una estancia en el hospital) le impidió informarnos, extenderemos los períodos de tiempo.

AVISO DE RESOLUCIÓN DE ERRORES – PROCEDIMIENTOS PARA NOTIFICARNOS EN CASO DE ERRORES Y TEF NO AUTORIZADAS

En caso de Errores o Preguntas sobre sus Transferencias Electrónicas, Llámenos al (877) 390-4076: Escríbanos a Atención al Cliente YELL, 1350 Avenue of the Americas, Suite 3200, New York, NY 10019 o envíenos un correo electrónico a support@yellpayment.com tan pronto como pueda, si cree que su Estado de Cuenta o recibo está incorrecto o si necesita más información sobre una transferencia que figura en el Estado de Cuenta o recibo. Debemos recibir su notificación a más tardar 60 días después de enviarle el PRIMER Estado de Cuenta en el que apareció el problema o error.

(1) Díganos su nombre y número de Cuenta (si corresponde).

(2) Describa el error o la transferencia que no comprende y explique tan claramente como pueda por qué cree que es un error o por qué necesita más información.

(3) Díganos el monto en dólares del error sospechado.

Si nos informa verbalmente, podemos solicitar que nos envíe su queja o pregunta por escrito dentro de los 10 Días Hábiles.

Si le pedimos que nos envíe su queja o pregunta por escrito y no la recibimos dentro de los 10 Días Hábiles, es posible que no investiguemos el informe.

Determinaremos si ocurrió un error dentro de los 10 Días Hábiles después de recibir su notificación y corregiremos cualquier error de inmediato. Sin embargo, si necesitamos más tiempo, podemos tomar hasta 45 días para investigar su queja o pregunta. Si decidimos hacer esto, acreditaremos su Cuenta dentro de los 10 Días Hábiles por el monto que usted cree que está en error, para que pueda usar el dinero mientras completamos nuestra investigación. Si le pedimos que nos envíe su queja o pregunta por escrito y no la recibimos dentro de los 10 Días Hábiles, es posible que no acreditaremos su Cuenta.

Para errores relacionados con Cuentas nuevas, puntos de venta o transacciones iniciadas en el extranjero, podemos tomar hasta 90 días para investigar su queja o pregunta. Para Cuentas nuevas, podemos tardar hasta 20 Días Hábiles en acreditar su Cuenta por el monto que usted cree que está en error.

Le informaremos los resultados dentro de los 3 Días Hábiles después de completar nuestra investigación. Si determinamos que no hubo error, le enviaremos una explicación por escrito. Puede solicitar copias de los documentos que utilizamos en nuestra investigación.

(j) Transferencias Electrónicas de Fondos No Autorizadas – Solo para Cuentas Comerciales:

Si cree que su Tarjeta o cualquier Credencial (según se define a continuación) que utiliza para acceder a su Cuenta se ha perdido o robado, llame: (877) 390-4076 o escriba a: Atención al Cliente YELL, 1350 Avenue of the Americas, Suite 3200, New York, NY 10019.

Avísenos INMEDIATAMENTE si cree que su Tarjeta o cualquier Credencial que utiliza para acceder a su Cuenta se ha perdido o robado. Llamarnos es la mejor manera de minimizar sus posibles pérdidas. Podría perder todo el dinero en su Cuenta (más su línea de crédito de sobregiro máxima, si corresponde). Además, si su Estado de Cuenta muestra transferencias que no realizó, incluidas aquellas realizadas por tarjeta, código u otros medios, infórmenos de inmediato.

PROCEDIMIENTOS PARA NOTIFICARNOS EN CASO DE ERRORES Y TEF NO AUTORIZADAS

En caso de Errores o Preguntas sobre sus Transferencias Electrónicas, Llámenos al (877) 390-4076: Escríbanos a Atención al Cliente YELL, 1350 Avenue of the Americas, Suite 3200, New York, NY 10019 o envíenos un correo electrónico a Support@yellpayment.com tan pronto como pueda, si cree que su Estado de Cuenta o recibo está incorrecto o si necesita más información sobre una transferencia que figura en el Estado de Cuenta o recibo. Debemos recibir su notificación a más tardar 60 días después de enviarle el PRIMER Estado de Cuenta en el que apareció el problema o error.

(1) Díganos su nombre y número de Cuenta (si corresponde).

(2) Describa el error o la transferencia que no comprende y explique tan claramente como pueda por qué cree que es un error o por qué necesita más información.

(3) Díganos el monto en dólares del error sospechado.

Si nos informa verbalmente, podemos solicitar que nos envíe su queja o pregunta por escrito dentro de los 10 Días Hábiles. Si le pedimos que nos envíe su queja o pregunta por escrito y no la recibimos dentro de los 10 Días Hábiles, es posible que no investiguemos el informe a menos que la ley lo exija. Realizaremos una investigación para determinar si ocurrió un error o una transferencia no autorizada. Para errores relacionados con Cuentas nuevas, puntos de venta o transacciones iniciadas en el extranjero, la investigación puede tardar más. Le informaremos los resultados después de completar nuestra investigación. Si determinamos que ocurrió un error o una transacción no autorizada, intentaremos corregir el error. Si no lo hacemos, seremos responsables de usted por el monto del error o transacción en la medida en que lo exija la ley aplicable o este Acuerdo.

(k) Nuestra Responsabilidad por No Completar una Transacción; Transacciones No Autorizadas y Falla en Detener el Pago – Solo para Cuentas Comerciales: Responderemos a las notificaciones de errores o TEF no autorizadas según lo establecido en la Sección 20(j) o de otra manera en un período de tiempo comercialmente razonable. Responderemos a las solicitudes para detener pagos de manera comercialmente razonable y en el tiempo adecuado. Acepta que en ningún caso seremos responsables de un monto superior al menor de cinco mil dólares estadounidenses ($5,000) o el monto real de su pérdida, a menos que la pérdida sea causada por nuestra negligencia grave, o a menos que lo exija la ley aplicable. También acepta que no seremos responsables de ninguna pérdida que pueda incurrir si (i) no nos informa sobre un error o transacción no autorizada dentro de los treinta (30) días posteriores al primer Estado de Cuenta que muestra el error o TEF no autorizado se le haya hecho disponible; o (ii) no nos proporciona la información necesaria para detener un pago en una transacción de manera oportuna. Además, no somos responsables de ninguna pérdida que pueda incurrir (iii) si sus fondos no están disponibles debido a una retención o si sus fondos están sujetos a un proceso legal; (iv) si no completamos una transacción porque nosotros o el Socio tenemos una razón razonable para creer que la transacción no está autorizada o puede violar la ley aplicable o este Acuerdo; (v) su Cuenta está cerrada o inactiva; o (vi) por cualquiera de las razones enumeradas en la Sección 20(g)(1)-(6). Existen limitaciones adicionales a nuestra responsabilidad en este Acuerdo.

(l) Interrupción de los Servicios de Tarjeta: Si solicita cancelar una Tarjeta, solicita una Tarjeta de reemplazo o informa que su Tarjeta o Credenciales han sido perdidas, robadas o utilizadas sin su permiso, podemos cancelar su Tarjeta y cualquier otro dispositivo de acceso asociado con su Tarjeta. También podemos cerrar su Cuenta y reabrirla con un nuevo número de Cuenta. Una vez que se haya establecido la seguridad de su Cuenta, le enviaremos una Tarjeta de reemplazo y le emitiremos un nuevo número de Tarjeta. Es posible que no pueda usar su Tarjeta o número de Tarjeta para realizar transacciones en su Tarjeta hasta que reciba y active su Tarjeta de reemplazo. Consulte su Acuerdo de Cuenta de Depósito para obtener información sobre otras formas de acceder a los fondos en su Cuenta.

21. Seguridad

Es su responsabilidad proteger su Tarjeta, Tarjeta Virtual, número de Tarjeta, el número de Cuenta que le proporcionamos para su Cuenta y todas las contraseñas, dispositivos de acceso y otras credenciales que puede usar para acceder a su Tarjeta, Tarjeta Virtual, Billetera Virtual o Cuenta (“Credenciales”). Usted acepta seguir todos los procedimientos de seguridad en este Acuerdo. No discuta, compare o comparta su Tarjeta o Credenciales o cualquier otra información sobre su Cuenta con nadie. Podría perder todo el dinero en su Cuenta. Mantenga sus Credenciales y Estados de Cuenta seguros en todo momento. Asegúrese también de mantener su dispositivo móvil seguro en todo momento y evite acceder a los Servicios en Línea o a una Billetera Virtual cuando otros puedan ver su pantalla. Los ladrones pueden usar la información de su Cuenta para emitir un débito electrónico o codificar su número en un cheque falso que parece y funciona como un cheque autorizado. Si proporciona su Tarjeta y otorga autoridad real para realizar transferencias a otra persona (por ejemplo, un familiar o compañero de trabajo) que luego excede esa autoridad, usted es responsable de las transferencias a menos que nos haya notificado que las transferencias por esa persona ya no están autorizadas. El Banco y el Socio tienen derecho a confiar y actuar en las instrucciones recibidas utilizando sus Credenciales o su Tarjeta. Además, es responsable de asegurarse de cerrar sesión en los Servicios en Línea y en cualquier Billetera Virtual cuando termine una sesión para evitar que personas no autorizadas accedan a su Cuenta. Si los Servicios en Línea le permiten «bloquear» su Tarjeta, debe hacerlo cuando su Tarjeta no esté en uso. Para Cuentas comerciales, usted declara y garantiza que el Firmante de la Compañía y cualquier otra persona que reciba o de alguna manera obtenga acceso a Credenciales y Tarjetas están autorizados a realizar transacciones en su nombre.

Para Cuentas comerciales, si se cambia el empleo o autoridad de cualquier Firmante de la Compañía u otra persona con acceso a sus Credenciales, usted acepta notificar al Socio de inmediato y destruir todos los dispositivos de acceso a los que dicha persona tenga acceso.

22. Días Laborales

Nuestros Días Laborales son de lunes a viernes, excluyendo feriados federales, incluso si estamos abiertos (cada uno, un “Día Laboral”).

23. Cierre de su Tarjeta

Usted acepta notificar inmediatamente al Socio si desea cerrar su Tarjeta. Puede solicitar el cierre de la Tarjeta a través de los Servicios en Línea o enviando un correo electrónico a Support@yellpayment.com. Ya no podrá acceder a fondos en su Cuenta con su Tarjeta una vez que se cierre su Tarjeta. Si cierra su Tarjeta, podemos cerrar su Cuenta. Su Tarjeta sigue siendo nuestra propiedad y podemos exigir su entrega inmediata en cualquier momento. Podemos cancelar la Tarjeta en cualquier momento sin previo aviso o motivo. Cualquier cancelación o terminación no afectará ninguna de sus responsabilidades existentes con nosotros.

24. Transferencia y Cesión de la Cuenta

Su Tarjeta y sus obligaciones bajo este Acuerdo no pueden transferirse ni cederse sin nuestro consentimiento previo por escrito. Podemos transferir nuestros derechos bajo este Acuerdo y podemos transferir su Tarjeta a una institución financiera sucesora.

Para Cuentas comerciales, una “cesión” incluye cualquier Cambio de Control de su negocio, incluida cualquier fusión, venta de más del 50% de los activos, o la adquisición por cualquier parte de más del 25% del capital o cualquier clase de valores con derecho a voto o sin derecho a voto. Debe tener un Firmante de la Compañía autorizado para usar la Tarjeta y realizar transacciones en su nombre en todo momento. Puede cambiar al Firmante de la Compañía con nuestro consentimiento previo por escrito y sujeto a nuestra aprobación.

25. Reconocimiento

Usted reconoce los riesgos inherentes y las responsabilidades asociadas con la realización de negocios a través de internet y que no se puede garantizar que las consultas o actividades de transacción serán completamente seguras, a pesar de los procedimientos de seguridad establecidos por el Banco y/o el Socio, como firewalls, contraseñas y encriptación de datos. También entiende que el acceso a los Servicios en Línea no estará libre de retrasos, fallos o inconvenientes generalmente asociados con este medio electrónico, y además acepta que el Banco y/o el Socio no son responsables de dichos retrasos, fallos o inconvenientes. Usted reconoce que es responsable de mantener todo el equipo necesario para su acceso y uso de su Tarjeta. Autoriza al Banco, Socio o cualquier tercero que actúe en nombre del Banco o Socio, a servir como agente para procesar instrucciones de transacción recibidas de usted a través de internet, y registrar dichas transacciones en la Cuenta. Usted será el único responsable de la puntualidad, precisión y suficiencia de los datos ingresados, así como de la integridad de cualquier instrucción ingresada.

26. Exención de Garantías

En la máxima medida permitida por la ley, el Banco y el Socio no hacen ningún tipo de garantía relacionada con los Servicios en Línea o la Tarjeta, ya sea expresa o implícita, incluidas, entre otras, las garantías implícitas de comerciabilidad o idoneidad para un propósito particular. Además, el Banco y el Socio no garantizan que los Servicios en Línea o el acceso o uso de la Tarjeta serán ininterrumpidos o libres de errores, que los defectos serán corregidos o que los Servicios en Línea están libres de virus u otros componentes dañinos. USTED RECONOCE Y ACEPTA QUE SU USO DE LA TARJETA, LOS SERVICIOS EN LÍNEA Y LA CUENTA ES BAJO SU PROPIO RIESGO, Y QUE LA TARJETA Y LOS SERVICIOS EN LÍNEA SE PROPORCIONAN «TAL COMO ESTÁN» Y «SEGÚN DISPONIBILIDAD».

Renunciamos expresamente a todas las garantías de que los sistemas de tarjeta remota o componentes, incluidas, entre otras, las Tarjetas y terminales, funcionarán correctamente o estarán disponibles para nosotros.

27. Datos e Información Proporcionados por Usted

Usted tiene la responsabilidad exclusiva de garantizar la exactitud y corrección de los datos que proporcione. Usted reconoce y acepta que no examinaremos los datos para verificar su exactitud y que no tendremos ninguna responsabilidad de detectar errores en los datos transmitidos por usted. Los datos que transmita deben ser correctos y completos. No seremos responsables ante usted por no procesar datos incorrectos o incompletos. Usted acepta que es el único responsable y que no tendremos ninguna responsabilidad por cualquier dato u otra información que no recibamos o por cualquier dato u otra información que sea interceptada o alterada por un tercero no autorizado, en la máxima medida permitida por la ley. Usted acepta que no tenemos la obligación de aceptar ningún dato u otra información y, por lo tanto, podemos rechazar cualquier dato u otra información que usted transmita o entregue en relación con este Acuerdo.

28. Limitaciones de la Responsabilidad del Banco y Obligaciones Hacia Usted

Usted acepta que nosotros, nuestros proveedores de servicios, agentes, funcionarios, directores y empleados (y los mismos de nuestras subsidiarias y afiliadas y nuestras subsidiarias y afiliadas mismas) (colectivamente, las “Partes Indemnizadas”) no serán responsables de nada que hagamos al seguir sus instrucciones. Además, las Partes Indemnizadas no serán responsables si alguna de esas Partes Indemnizadas no sigue sus instrucciones si creemos razonablemente que sus instrucciones nos exponen a una posible pérdida o responsabilidad civil o penal, o entran en conflicto con las prácticas bancarias habituales. LAS PARTES INDEMNIZADAS NO SERÁN RESPONSABLES POR DAÑOS INDIRECTOS, ESPECIALES O CONSECUENTES, INDEPENDIENTEMENTE DE LA FORMA DE LA ACCIÓN E INCLUSO SI SE NOS HA ADVERTIDO SOBRE LA POSIBILIDAD DE DICHOS DAÑOS. SI FALLAMOS EN DETENER EL PAGO DE UN ELEMENTO, O PAGAMOS UN ELEMENTO QUE LLEVA UNA FIRMA NO AUTORIZADA, FIRMA FALSIFICADA, O ENDOSO FALSIFICADO O ALTERACIÓN, NUESTRA RESPONSABILIDAD, SI LA HUBIERA, SE LIMITARÁ AL MONTO NOMINAL DEL ELEMENTO. La limitación de responsabilidad anterior no se aplicará donde esté expresamente prohibido por las leyes que rigen su Tarjeta. Para Cuentas comerciales, en ningún caso la responsabilidad agregada de las Partes Indemnizadas excederá el monto de las tarifas pagadas por usted durante los seis (6) meses anteriores. Esta sección de Limitación de Responsabilidad sobrevivirá la terminación de su Cuenta.

En la prestación de los servicios requeridos por este Acuerdo, el Banco y el Socio tienen derecho a confiar únicamente en la información, representaciones y garantías que usted proporcione de conformidad con este Acuerdo. Salvo lo dispuesto específicamente por la ley, el Banco es responsable únicamente de los servicios expresamente previstos en este Acuerdo y es responsable solo en caso de pérdida debida a su negligencia grave o conducta dolosa en la prestación de esos servicios, salvo que se disponga expresamente lo contrario en este Acuerdo o lo exija la ley aplicable. El Banco no es responsable de los daños que pueda sufrir debido a un retraso en que el Socio proporcione al Banco cualquier aviso o información que el Socio reciba de usted. El Banco y el Socio no tendrán ninguna responsabilidad y estarán exentos de actuar o demorar en actuar si tal fallo o demora es causado por una restricción legal, interrupción de transmisión o instalaciones de comunicación, fallo de equipo, guerra, acto de terrorismo, condiciones de emergencia u otras condiciones (como incendios o inundaciones) fuera del control del Banco. Cualquier reclamo, acción o procedimiento por su parte para hacer cumplir los términos de este Acuerdo o para recuperar cualquier pérdida relacionada con la Tarjeta debe iniciarse dentro de un año a partir de la fecha en que ocurrió por primera vez el evento que dio lugar al reclamo, acción o procedimiento, excepto en la medida en que la ley aplicable requiera un plazo más largo. Usted acepta cooperar con el Banco en cualquier esfuerzo de recuperación de pérdidas que el Banco emprenda para reducir cualquier pérdida o responsabilidad que surja en conexión con la Tarjeta.

29. Indemnización y Liberación

En la máxima medida permitida por la ley, usted acepta liberar, indemnizar y eximir al Banco, Socio y a nuestros respectivos funcionarios, directores, accionistas, empleados, sucesores, predecesores, representantes, principales, agentes, cesionarios, padres, subsidiarias y/o aseguradores de cualquier pérdida, daño, demanda y gasto, incluidos honorarios razonables de abogados, que podamos incurrir, sin importar el mérito o falta del mismo, que surjan de, o estén relacionados de alguna manera con (1) los asuntos aquí establecidos; (2) nuestras acciones o la falta de acciones que estamos autorizados a tomar de acuerdo con este Acuerdo y la ley aplicable; (3) cualquier acción u omisión por su parte en violación de este Acuerdo o de la ley aplicable; o (4) nuestra acción u omisión en dependencia de instrucciones orales, escritas o electrónicas o información de su parte. Estas indemnizaciones se aplicarán, sin limitación, a cualquier pérdida que surja del rechazo de cualquier cheque u otro artículo de débito. Si usted es residente de California, renuncia a la Sección 1542 del Código Civil de California, que dice: “Una liberación general no se extiende a los reclamos que el acreedor no sabe o sospecha que existen a su favor en el momento de ejecutar la liberación, lo que de ser conocido por él debe haber afectado materialmente su acuerdo con el deudor.” Si usted es residente de otra jurisdicción, renuncia a cualquier estatuto o doctrina comparable.

30. Avisos

Cualquier aviso por escrito que nos envíe será efectivo cuando lo recibamos realmente, y debe enviárnoslo de acuerdo con las instrucciones de entrega específicas que se proporcionan, si las hay. Si no se proporciona ninguna instrucción de entrega, el aviso debe enviarse por correo electrónico al Socio en Support@yellpayment.com. Debemos recibirlo a tiempo para tener una oportunidad razonable de actuar sobre él. El aviso por escrito que le enviemos será efectivo cuando se deposite en el Correo de los Estados Unidos con el franqueo adecuado y se envíe a la dirección postal que tenemos registrada para usted o se le envíe por correo electrónico a la dirección de correo electrónico que tenemos registrada para usted.

En la medida permitida por la ley, usted renuncia a cualquier aviso de falta de pago, deshonra o protesta con respecto a cualquier artículo acreditado o cargado a su Cuenta. Por ejemplo, si deposita un cheque y es devuelto sin pago o recibimos un aviso de falta de pago, no tenemos que notificarle a menos que lo requiera el Reglamento Federal CC u otra ley.

31. Estados de Cuenta Periódicos

Pondremos a disposición un estado de cuenta periódico para su Cuenta mensualmente (“Estado de Cuenta”). El Estado de Cuenta incluirá transacciones de Tarjeta realizadas durante el período del Estado de Cuenta. Pondremos su Estado de Cuenta a disposición a través del correo electrónico o los Servicios en Línea, o por correo si no se proporciona un Estado de Cuenta sin papel. Hemos puesto el Estado de Cuenta a su disposición el día en que le notificamos que el Estado de Cuenta sin papel está disponible o enviamos su Estado de Cuenta por correo. También puede ver el historial reciente de transacciones en cualquier momento a través de los Servicios en Línea. Usted acepta notificarnos de inmediato si no recibe su Estado de Cuenta para la fecha en que normalmente esperaría recibirlo. Usted acepta que los Estados de Cuenta se le han entregado o puesto a disposición de una manera razonable. Si enviamos algún Estado de Cuenta después de que usted haya solicitado una declaración de quiebra, reconoce que dichos Estados de Cuenta son solo para fines informativos y no son un intento de cobrar una deuda.

32. No Renuncia

Si no ejercemos algún derecho, eso no significa que renunciamos a ese derecho o a cualquier otro derecho, y aún podemos hacer valer todos nuestros derechos en el futuro.

33. Ley Aplicable

Su Tarjeta se rige por la ley federal y las leyes del Estado de Maine. Celebramos este Acuerdo con usted en Maine. Salvo que se disponga lo contrario en el Acuerdo de Arbitraje, este Acuerdo y su Tarjeta están sujetos a las leyes federales aplicables y las leyes del Estado de Maine, sin tener en cuenta los principios internos de conflicto de leyes. Salvo que se disponga lo contrario en el Acuerdo de Arbitraje, si alguna disposición de este Acuerdo se considera inaplicable de acuerdo con sus términos, todas las disposiciones restantes continuarán en pleno vigor y efecto. Las transacciones que utilicen su Tarjeta también están sujetas a las reglas operativas de la red de pago en la que se emite su Tarjeta, por ejemplo, Mastercard o Visa. Los cambios en estas leyes pueden cambiar los términos y condiciones de su Tarjeta. Le notificaremos de cualquier cambio según lo exija la ley.

ACUERDO DE ARBITRAJE: Hemos puesto esta sección (“Acuerdo de Arbitraje”) en forma de preguntas y respuestas para facilitar su seguimiento. Sin embargo, este Acuerdo de Arbitraje es parte de este Acuerdo y es legalmente vinculante. A efectos de esta sección, nuestra “Dirección de Notificación” es: Bangor Savings Bank, 24 Hamlin Way, Bangor, Maine 04401. Al completar una solicitud de Tarjeta, y a menos que sea un “prestatario cubierto” protegido por la Ley de Préstamos para Militares o a menos que opte por no participar en el Acuerdo de Arbitraje, usted acepta el Acuerdo de Arbitraje, incluso si no utiliza la Tarjeta.

LEA ESTA SECCIÓN CUIDADOSAMENTE, YA QUE AFECTA SUS DERECHOS. ESTA SECCIÓN ESTABLECE LAS CIRCUNSTANCIAS Y PROCEDIMIENTOS EN LOS QUE LAS DISPUTAS (SEGÚN SE DEFINEN A CONTINUACIÓN) SERÁN ARBITRADAS A ELECCIÓN DE CUALQUIERA DE LAS PARTES EN LUGAR DE LITIGADAS EN EL TRIBUNAL. USTED ACEPTA QUE, AL CELEBRAR ESTE ACUERDO, USTED Y NOSOTROS RENUNCIAMOS AL DERECHO A UN JUICIO CON JURADO O A PARTICIPAR EN UNA ACCIÓN COLECTIVA. SUS DERECHOS SERÁN DETERMINADOS POR UN ÁRBITRO NEUTRO, NO POR UN JUEZ O JURADO. LA LEY FEDERAL DE ARBITRAJE RIGE LA INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DE ESTE ACUERDO DE ARBITRAJE.

a. Antecedentes y Alcance

01

¿Qué es el arbitraje?

Una alternativa al tribunal.

01

Detalles adicionales

En el arbitraje, un tercero árbitro (“Árbitro”) resuelve Disputas en una audiencia informal.

02

¿Es diferente de los juicios en los tribunales y con jurado?

Sí.

Detalles adicionales

La audiencia es privada. No hay jurado. En la mayoría de los casos (pero no en todos), es menos formal, más rápido y menos costoso que una demanda. La investigación de los hechos previa a la audiencia es limitada. Las apelaciones son limitadas. Los tribunales rara vez anulan los laudos arbitrales.

03

¿Puede optar por no participar en este Acuerdo de Arbitraje?

Cuentas de consumo: Sí, dentro de los 60 días. Cuentas comerciales: No

Detalles adicionales

Si no desea que se aplique este Acuerdo de Arbitraje, debe enviarnos un aviso firmado dentro de los 60 días calendario después de obtener la Cuenta. Debe enviar el aviso por escrito (y no electrónicamente) a nuestra Dirección de Notificación. Proporcione su nombre, dirección y número de Cuenta. Indique que “opt out” del Acuerdo de Arbitraje. Los titulares de cuentas comerciales no pueden optar por no participar en este Acuerdo de Arbitraje.

04

¿De qué trata este Acuerdo de Arbitraje?

El acuerdo de las partes para arbitrar Disputas.

Detalles adicionales

Este Acuerdo de Arbitraje rige para usted y para nosotros. También cubre ciertas “Partes Relacionadas”: (1) sus respectivos padres, subsidiarias y afiliados; (2) sus y nuestros empleados, directores, funcionarios, accionistas, miembros y representantes; y (3) cualquier persona o empresa involucrada en una Disputa que usted persigue al mismo tiempo que persigue una Disputa relacionada con nosotros.

05

¿Qué Disputas cubre el Acuerdo de Arbitraje?

Todas las Disputas (excepto ciertas Disputas sobre este Acuerdo de Arbitraje).

Detalles adicionales

Este Acuerdo de Arbitraje rige todas las “Disputas” que normalmente se decidirían en un tribunal y están entre nosotros (o cualquier Parte Relacionada) y usted. En este Acuerdo de Arbitraje, la palabra “Disputas” tiene el significado más amplio razonable. Incluye todos los reclamos entre usted y nosotros, incluidos los reclamos directos e incluso indirectos relacionados con su Cuenta o este Acuerdo. Incluye reclamos relacionados con la validez en general de este Acuerdo. Sin embargo, no incluye disputas sobre la validez de este Acuerdo de Arbitraje. (Esto incluye una Disputa sobre la regla contra el arbitraje colectivo). Todas estas disputas son para que un tribunal, no un Árbitro, las decida. Todas las cuestiones relacionadas con el alcance y la arbitrabilidad de este Acuerdo de Arbitraje son para que el Árbitro las decida, y no para que las decida un tribunal.

06

¿Quién maneja el arbitraje?

Un Árbitro acordado por usted y nosotros, generalmente un Árbitro de AAA o JAMS.

Detalles adicionales

Los arbitrajes se llevan a cabo bajo este Acuerdo de Arbitraje y las reglas del administrador de arbitraje en vigor cuando comienza el arbitraje. Sin embargo, no se aplican las reglas de arbitraje que entren en conflicto con este Acuerdo de Arbitraje. El administrador de arbitraje será: (1) La Asociación Americana de Arbitraje (“AAA”), 1633 Broadway, 10º piso, Nueva York, NY 10019, www.adr.org; (2) JAMS, 620 Eighth Avenue, 34th Floor, Nueva York, NY 10018, www.iamsadr.com; o (3) Cualquier otra empresa elegida por acuerdo de las partes. Si todas las opciones anteriores no están disponibles, un tribunal seleccionará al administrador. Ningún arbitraje puede ser administrado sin nuestro consentimiento por un administrador que permita el arbitraje colectivo bajo este Acuerdo de Arbitraje. El Árbitro será seleccionado bajo las reglas del administrador. Sin embargo, el Árbitro debe ser un abogado con al menos 10 años de experiencia o un juez retirado, a menos que usted y nosotros acordemos lo contrario.

07

¿Se pueden litigar las Disputas?

A veces.

Detalles adicionales

Cualquiera de las partes puede presentar una demanda si la otra parte no exige arbitraje. No exigiremos arbitraje en ninguna demanda que usted presente como acción individual en un tribunal de reclamos menores. Sin embargo, podemos exigir y nos reservamos el derecho de exigir arbitraje de cualquier apelación de una decisión de reclamos menores o cualquier acción de reclamos menores presentada en forma colectiva.

08

¿Renuncia a algún derecho?

Sí, tanto usted como nosotros renunciamos a derechos.

Detalles adicionales

Para las Disputas sujetas a este Acuerdo de Arbitraje, usted renuncia a su derecho a: (1) Que los jurados decidan las Disputas; (2) Que los tribunales, aparte de los tribunales de reclamos menores, decidan las Disputas; (3) Servir como abogado privado o en calidad de representante; (4) Combinar o unir una Disputa que tenga con una disputa presentada por otros clientes; o (5) Presentar o ser miembro de una acción colectiva o arbitraje colectivo. También renunciamos al derecho a un juicio con jurado y a que los tribunales decidan las Disputas que desea arbitrar.

09

¿Puede usted u otro cliente iniciar un arbitraje colectivo?

No.

Detalles adicionales

El Árbitro no puede manejar ninguna Disputa en una base colectiva o representativa a menos que hayamos dado nuestro consentimiento previo para un arbitraje colectivo. Todas las Disputas sujetas a este Acuerdo de Arbitraje deben decidirse en un arbitraje individual o en una acción individual de reclamos menores. Este Acuerdo de Arbitraje será nulo si un tribunal determina que el Árbitro puede decidir una Disputa en una base colectiva sin nuestro consentimiento previo y la decisión del tribunal no se revierte en apelación.

10

¿Qué ley se aplica a este Acuerdo de Arbitraje?

La Ley Federal de Arbitraje (“FAA”).

Detalles adicionales

Este Acuerdo y la Cuenta involucran comercio interestatal. Por lo tanto, la FAA (Ley Federal de Arbitraje) rige este Acuerdo de Arbitraje. El Árbitro debe aplicar la ley sustantiva consistente con la FAA.

11

¿Hará algo que invalide este Acuerdo de Arbitraje?

No.

Detalles adicionales

Si elige no optar por no participar, este Acuerdo de Arbitraje permanecerá en vigor incluso si: (1) usted o nosotros terminamos este Acuerdo; o (2) transferimos o cedemos nuestros derechos bajo este Acuerdo.

12

Si un tribunal o Árbitro determina que ciertos términos de este Acuerdo de Arbitraje son ineficaces, ¿invalida eso todo el Acuerdo de Arbitraje?

No.

Detalles adicionales

Si un tribunal o el Árbitro decide que algún término o disposición de este Acuerdo de Arbitraje es inválido o inaplicable, las partes acuerdan reemplazar dicho término o disposición con uno que sea válido y aplicable y que exprese lo más fielmente posible la intención del término o disposición inválido o inaplicable. El Acuerdo de Arbitraje será aplicable según se modifique.

b. Proceso

01

¿Qué debe hacer una parte antes de iniciar una demanda o arbitraje?

Enviar un aviso escrito de Disputa y tratar de resolver la Disputa.

Detalles adicionales

Antes de iniciar una demanda o arbitraje, la parte reclamante debe dar a la otra parte un aviso escrito de la Disputa. El aviso debe explicar de manera razonable la naturaleza de la Disputa y los hechos de respaldo. Si usted es la parte reclamante, debe enviar el aviso por escrito (y no electrónicamente) a nuestra Dirección de Notificación. Usted o un abogado que haya contratado personalmente debe firmar el aviso y proporcionar el número de Cuenta y un número de teléfono donde se le pueda contactar (o a su abogado). Una carta nuestra para usted servirá como nuestro aviso escrito de una Disputa. Una vez que se envía un aviso de Disputa, la parte reclamante debe dar a la otra parte una oportunidad razonable durante los siguientes 30 días para resolver la Disputa de manera individual.

02

¿Cómo comienza un arbitraje?

Siguiendo las reglas del administrador de arbitraje acordado para iniciar un arbitraje.

Detalles adicionales

Si las partes no llegan a un acuerdo para resolver la Disputa dentro de los 30 días posteriores a la recepción del aviso de la Disputa, la parte reclamante puede iniciar una demanda o un arbitraje, sujeto a los términos de este Acuerdo de Arbitraje, siguiendo las reglas del administrador acordado por las partes. Si una parte comienza o amenaza con una demanda, la otra parte puede exigir arbitraje. Esta demanda puede hacerse en documentos judiciales. Puede hacerse si una parte comienza una demanda en forma individual y luego intenta proceder con una acción colectiva. Una vez hecha la demanda de arbitraje, no se puede presentar ninguna demanda y cualquier demanda existente debe detenerse.

03

¿Habrá alguna audiencia cercana?

Sí.

Detalles adicionales

El Árbitro puede decidir que una audiencia presencial no es necesaria y que puede resolver una Disputa basándose en documentos escritos y/o una llamada de conferencia. Sin embargo, cualquier audiencia presencial de arbitraje debe celebrarse en un lugar razonablemente conveniente para usted.

04

¿Puedo apelar la decisión del Árbitro?

La capacidad de usted o de nosotros para apelar la decisión de un Árbitro es muy limitada.

Detalles adicionales

Los derechos de apelación bajo la FAA son muy limitados. El laudo del Árbitro será definitivo y vinculante. Cualquier tribunal competente puede dictar sentencia sobre el laudo del Árbitro.

05

¿Se hará pública la decisión del Árbitro?

No, ni usted ni nosotros tendremos derecho a hacer pública la decisión del Árbitro.

Detalles adicionales

Todos los aspectos del procedimiento de arbitraje y cualquier fallo, decisión o laudo del Árbitro serán estrictamente confidenciales para el beneficio suyo y nuestro.

06

¿Puede cambiar este Acuerdo de Arbitraje?

Sí.

Detalles adicionales

No obstante cualquier disposición de este Acuerdo en contrario, acordamos que si realizamos algún cambio futuro a este Acuerdo de Arbitraje (que no sea un cambio a la Dirección de Notificación), usted puede rechazar dicho cambio enviándonos un aviso por escrito dentro de los 30 días calendario posteriores al cambio a la Dirección de Notificación proporcionada anteriormente. Al rechazar cualquier cambio futuro, acepta que arbitrará cualquier Disputa entre usted y nosotros de acuerdo con el lenguaje de este Acuerdo de Arbitraje en la fecha en que aceptó este Acuerdo por primera vez. Podemos cerrar su Tarjeta si rechaza cualquier cambio futuro.

c. Tarifas y Laudos de Arbitraje.

01

¿Quién asume los costos del arbitraje?

Generalmente, nosotros.

Detalles adicionales

Para Tarjetas de consumo, pagaremos todas las tarifas de presentación, administrativas, de audiencia y del Árbitro si actúa de buena fe, no puede obtener una exención de dichas tarifas y nos solicita que paguemos. Para Tarjetas comerciales, usted pagará todas las tarifas de presentación, administrativas, de audiencia y del Árbitro, a menos que el Árbitro indique lo contrario.

02

¿Cuándo cubriremos sus honorarios y costos legales?

Cuentas de consumo: Si gana. Cuentas comerciales: Si lo requiere el Árbitro

Detalles adicionales

Para Tarjetas de consumo, si gana un arbitraje, pagaremos los honorarios y costos razonables de sus abogados, expertos y testigos si el Árbitro lo ordena. También pagaremos estos montos si así lo requiere la ley aplicable o las reglas del administrador o si se requiere el pago para hacer cumplir este Acuerdo de Arbitraje. El Árbitro no limitará su laudo de estos montos porque su Disputa sea por una cantidad pequeña. Para Tarjetas comerciales, usted pagará todos los montos, a menos y en la medida en que el Árbitro nos requiera pagar.

03

¿Alguna vez le deberemos tarifas de arbitraje o de abogados?

Solo por mala fe.

Detalles adicionales

El Árbitro puede exigir que usted pague nuestras tarifas si (y solo si): (1) el Árbitro determina que ha actuado de mala fe (medida según los estándares establecidos en la Regla 11(b) de las Reglas Federales de Procedimiento Civil); y (2) este poder no invalida este Acuerdo de Arbitraje.

04

¿Se puede explicar un laudo?

Sí.

Detalles adicionales

Una de las partes puede solicitar detalles al Árbitro, dentro de los 14 días posteriores a la decisión. A solicitud, el Árbitro explicará el fallo por escrito.

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.